Seleccionar página

Clínica Del Cannabis

Nos dedicamos al acceso e información de medicina cannábica.

contÁctenos

– Dorrego 138, Dorrego. Guaymallén. Mendoza

WhatsApp: 261-5351081 / 261-3603419

Horarios:

– Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs.

– Sábados de 10:00 a 14:00hs.

 

 

 

En el año 2015 realizamos el pedido a través de nota ingresada al Dr. Carlos Falistocco de Dirección Nacional de Sida la inclusión del «Cannabis Medicinal» en el vademécum para personas con VIH/sida en Argentina.

En el mes de abril de 2017 realizamos el pedido a través de nota ingresada al Dr. Sergio Maulen de Dirección Nacional de Sida la inclusión del «Cannabis Medicinal» en el vademécum para personas con VIH/sida en Argentina.

¿El cannabis puede ayudar a curar los tatuajes?

¿El cannabis puede ayudar a curar los tatuajes?

El cannabis es un verdadero abanico de opciones terapéuticas, una de las pocas plantas conocidas que puede aliviar síntomas en todo el cuerpo.  ¿Pero el cannabis puede ayudar a curar los tatuajes?Un tatuaje consiste en la introducción de un pigmento en la capa de...

leer más
¿El cannabis puede eliminar tumores?

¿El cannabis puede eliminar tumores?

El uso de cannabis para combatir los efectos secundarios de las terapias tradicionales contra el cáncer es conocido al menos hace 40 años. Pero recientes investigaciones albergan la posibilidad que haya dentro de los cientos de cannabinoides todavía por descubrir una...

leer más
CBD para la vesícula biliar

CBD para la vesícula biliar

¿Qué es la vesícula biliar? La vesícula biliar es un pequeño órgano situado bajo el hígado, encargado de almacenar y liberar la bilis, que ayuda a digerir las grasas. Los problemas de vesícula biliar pueden deberse a diversas causas, como cálculos biliares,...

leer más

Quiénes Somos

En octubre de 1998, durante la asamblea del 1er Encuentro Nacional llevado a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, decidimos conformar la red de Argentina de Personas viviendo con vih/sida, cuyos fundamentos son: 

1_ Organizar una red de información y comunicación

2_ Mejorar la participación de las Pvvs. de todo el país.

3_ Promover los derechos y garantías

4_ Aunar la voz de las Pvvs. en un frente común.

5_Promover y demostrar la responsabilidad de todos los actores sociales de la problemática vih/sida.

6_ Compartir experiencias.

7_Ofrecer apoyo solidario a todas las comunidades.

8_Promover el desarrollo de las capacidades de Personas, Grupos y las Organizaciones comunitarias.

9_Asegurar la mayor involucración de las Pvvs. en el diseño y evaluación de políticas e intervenciones en todas las instancias como son las OG`s y ONG´s.

10_ Participar en el diseño y control de las pruebas clínicas de drogas y protocolos.

11_Desarrollar programas específicos para las Pvvs. 

– Autismo

– Adicciones
– Bulimia
– EPOC
– Cistitis
– Eczema
– Efectos secundarios de la vacuna VPH
– Gliobastoma
– Enfermedad de Huntington
– Hipoxia – isquémica
– Síndrome de Klinefelter
– Leucemia
– Malaria
– Psoriasis
– Resaca de MDMA
– Cefalea en racimos
– ELA
– Obesidad
– TOC
– Psicosis y esquizofrenia
– Colitis nerviosa
– Infarto cerebral
– Metástasis
– Efectos secundarios de la quimioterapia
– Regenerador del sistema nervioso central
– Regenerador neuronal
– Potente analgésico
– Antibiótico natural
– Antiinflamatorio natural
– Refuerza el sistema inmune
– Elimina espasmos musculares
– Regenerador del páncreas
– Regenerador del hígado
– Reduce los niveles de glucosa
– Disminuye la neuropatía diabética
– Dermatitis atópica

Cannabis medicinal

Contáctenos

(261) 4318580