Diversos estudios han demostrado que el uso de CBD ayuda al cuerpo a eliminar grasa y mejorar el metabolismo.
Los científicos han descubierto que el CBD puede ayudar a una variedad de diferentes problemas de salud, además de aliviar el dolor crónico, es útil para tratar la depresión y la ansiedad, asimismo, existe evidencia de los beneficios del CBD como respaldo de una dieta alimenticia y un plan de ejercicios para perder peso.
Elimina la grasa y mejora el metabolismo
En los últimos años, los científicos han descubierto que el cuerpo humano contiene grasa blanca y marrón. La grasa blanca es la forma principal que existe en el cuerpo, se utiliza para amortiguar y aislar los órganos, además de ser la responsable del almacenamiento de energía.
Desafortunadamente, la grasa blanca también está relacionada con una serie de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y diabetes. Por el contrario, la grasa marrón es el tipo de grasa que su cuerpo realmente quema para obtener energía.
Para contextualizar mejor en esta materia, cuando una persona se está quedando sin energía, su cuerpo se quema la grasa marrón antes de usar grasa blanca, las personas que tienen un peso saludable tienden a tener más grasa marrón que las personas con sobrepeso u obesidad.
Los científicos han demostrado que usar CBD también puede ayudar a su cuerpo a convertir la grasa blanca en grasa marrón y en sus hallazgos encontraron que la presencia de CBD ayudó a crear las proteínas y genes necesarios para crear grasa marrón.
Además, el aceite de CBD puede también favorecer el metabolismo, ya que ha demostrado ayudar a reducir la ingesta excesiva de alimentos. Investigaciones recientes parecen sugerir que usar CBD puede ayudar a reducir la cantidad de alimentos que se consumen diariamente, contribuyendo al metabolismo y como resultado de estos dos mecanismos, podría disfrutar de un mayor nivel de pérdida de peso.
Reducción del peso corporal
Algunos investigadores han propuesto que los diferentes cannabinoides en la marihuana tienen un efecto sinérgico sobre el apetito y el metabolismo. Debido a esto, algunas personas usan productos de espectro completo para obtener otros cannabinoides y el aceite de CBD.
También hay algunas investigaciones que muestran cómo el CBD puede afectar los trastornos metabólicos. Los investigadores han descubierto que los trastornos metabólicos como la presión arterial alta, la diabetes tipo 2 y el colesterol alto están relacionados con tasas más altas de obesidad.
Esto puede deberse a que hay demasiados receptores CB activados en el cuerpo. El aceite de CBD ayuda a bloquear los receptores CB1, lo que puede ser la razón por la cual parece reducir el riesgo de un individuo de volverse obeso.
Estudios anteriores muestran que el CBD puede tener un impacto notable en los trastornos metabólicos, en un estudio, las ratas obesas recibieron tratamientos con CBD y los tratamientos condujeron a niveles más bajos de azúcar en la sangre y una mejor salud del hígado.
Fuente: El Marplatense
Comentarios recientes