Seleccionar página

El pasado 10 de octubre se conmemoró (como es de costumbre en dicha fecha) el Día de la Salud Mental. Es por eso que te contamos qué puede aportar a la misma.

  • Anandamida: es un compuesto químico orgánico que regula desde el estado de ánimo, a los miedos o la tolerancia al estrés y la ansiedad.
  • Serotonina: es un neurotransmisor que se encarga de la transmisión de señales entre los nervios. Se la conoce como “la hormona de la felicidad”, pues entre otras funciones contribuye a regular el estado de ánimo.

El CBD estimula el sistema endocannabinoide, que aumenta la producción natural de anandamida y serotonina e inhibe la enzima encargada de su metabolización (FAAH).

Eso provoca que tengamos más anandamida y serotonina durante más tiempo en el organismo, lo que mejorará nuestra salud mental.

El aumento significativo de los niveles de anandamida en sangre está asociado con la mejora de pacientes con esquizofrenia, sin que tengan que hacer frente a los efectos secundarios que supone el tratamiento con antipsicóticos.

El CBD también tiene un potencial ansiolítico y antidepresivo ya que facilita la extinción del miedo a través de los receptores CB1, reduce la ansiedad por hablar en público, o influyen en la mejora del estrés postraumático.

Si bien el CBD puede ser una ayuda para salir del ciclo de estrés depresión, esto no significa que debamos consumirlo por un tiempo prolongado, pues los efectos sobre nuestro organismo serían diferentes.

Fuente: Canme San Juan